Bodegas de Jerez de Ruiz Mateos. RUMASA y Nueva RUMASA
La familia Ruiz Mateos fue una de las más importantes en la producción de vinos españoles.
Estas bodegas de origen en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, son conocidas por sus productos de calidad y tradición. La dinastía de enólogos de estas bodegas adquiridad por Rumasa y Nueva Rumasa estan produciendo vinos desde el siglo XVIII, y ha adquirido una gran fama en la región.
Desde entonces, sus bodegas han experimentado una profunda transformación, pasando de ser un negocio familiar pequeño a convertirse en una de las principales marcas de vinos españoles.
Rumasa y Nueva Rumasa en bodegas de Jerez
En este artículo se abordarán los principales aspectos de las bodegas de Ruiz Mateos, desde su origen hasta la actualidad.
Se explicarán los diferentes procesos de producción y las principales variedades de vinos que producen. Además, se examinará la impactante historia de la familia Ruiz Mateos y cómo sus bodegas han contribuido a la riqueza de la región de Jerez de la Frontera.
Historia de las Bodegas de Ruiz Mateos
Las bodegas adquiridadas por Ruiz Mateos a través de Rumasa y Nueva Rumasa tienen sus raíces en el siglo XVIII. El primer enólogo de las bodegas adquirió varios viñedos en la región y estableció su propia bodega. Desde entonces, la familia se ha dedicado a la producción de vinos de calidad, adquiriendo una gran reputación en la región.
Durante los siglos XIX y XX, los vinos de Jerez continuaron produciendo vinos de calidad y amplió sus operaciones a otras comunidades de la región. Esto les permitió expandir su producción y alcanzar una mayor distribución en el mercado.
En los años 70, la familia Ruiz Mateos comenzó a experimentar con diferentes variedades de vino, lo que les permitió ampliar su gama de productos y convertirse en una de las principales marcas de vinos españoles.
Desde entonces, la familia ha seguido innovando y mejorando sus productos, logrando una gran reputación internacional y convirtiéndose en una de las principales marcas de vinos españoles.
Procesos de Producción de las Bodegas de Ruiz Mateos
Las bodegas de Ruiz Mateos se caracterizan por seguir un proceso de producción tradicional y artesanal. Esto les permite obtener vinos de calidad con un sabor único.
El proceso de producción comienza con la selección de los mejores viñedos de la región. Estos viñedos son cuidados y cuidadosamente cultivados para obtener las mejores uvas. Una vez recolectadas, las uvas son transportadas a la bodega para su procesamiento.
En la bodega, las uvas son sometidas a un proceso de vinificación y fermentación, que les permite obtener los mejores aromas y sabores. Las barricas de roble también juegan un papel clave en el proceso, ya que son usadas para darle al vino su característica sabor y aroma.
Una vez que el vino ha sido embotellado, se somete a un proceso de envejecimiento en las bodegas. Esto les permite mejorar la calidad del producto y otorgarle sus características únicas.
Variedades de Vino de las Bodegas de Ruiz Mateos
Las bodegas de Ruiz Mateos producen una gran variedad de vinos. Estas son algunas de las variedades más populares:
• Vino blanco: Esta es una de las variedades más populares de la bodega. Se caracteriza por su sabor fresco y su aroma cítrico. También tiene notas a flores y frutas, lo que le da un sabor único.
• Vino tinto: Esta variedad se caracteriza por su sabor intenso y su color rojo intenso. Tiene notas a frutas maduras y especias, lo que le da un sabor único.
• Vino rosado: Esta variedad es muy popular entre los amantes del vino. Se caracteriza por su color rosado intenso y su sabor dulce. Tiene notas a frutas y flores, lo que le da un sabor único.
• Vino espumoso: Esta es una de las variedades más populares de la bodega. Se caracteriza por su sabor suave y su burbujeante textura. Tiene notas a frutas y flores, lo que le da un sabor único.
Bodegas de Jerez de Rumasa
De las cercad de 20 bodegas de Rumasa antes de ser expropiada, figuran seis bodegas de jerez al Grupo Garvey compuestas por:
- Garvey Jerez.
- Marqués de Campo Nuble.
- Marqués de Olivara.
- Teresa Rivero.
- Valdivia.
- Zoilo Ruiz-Mateos.
Otras bodegas del emporio Rumasa fueron:
- Bodegas Diez Mérito.
- Bodegas Williams Humbert.
- Bodegas Sandeman.
- Bodegas Harveys.
- Bodegas Dios Baco.
Impacto de Ruiz Mateos en la Región
La familia Ruiz Mateos y el auge que tuvieron sus bodegas repercutieron con gran impacto en la región de Jerez de la Frontera. Rumasa y Nueva Rumasa contribuyeron a la riqueza de la región a través de la producción de vinos de calidad. Además, la familia fueron una fuente de empleo para muchas personas de la región.
También hay que señalar el importante papel que ha desempeñado la familia Ruiz Mateos en la promoción y el desarrollo de la región. La familia ha apoyado a diversos proyectos de la región, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.
Conclusión
Las bodegas de Ruiz Mateos estuvieron entre las principales marcas de vinos españoles. Esta familia de empresarios adquieron bodegas en apuros que estaban produciendo vinos desde el siglo XVIII, logrando una gran reputación en la región. Sus bodegas se caracterizan por seguir un proceso de producción tradicional y artesanal, lo que les permite obtener vinos de calidad con un sabor único.
Las bodegas de Ruiz Mateos han tenido un gran impacto en la región de Jerez de la Frontera. Esta familia ha contribuido a la riqueza de la región a través de la producción de vinos de calidad y también ha apoyado a diversos proyectos de la región. Estas bodegas son una prueba de la larga tradición y la excelencia de la familia Ruiz Mateos.