Reconocida empresaria de nacionalidad española que fue la primera mujer en convertirse presidenta de Rayo Vallecano, un club de fútbol que se encontraba dentro de la primera división de España.
A pesar de que su currículum es bastante vertiginoso, el inicio de sus labores en la compañía fue sin tener experiencia de ningún tipo referente a temas deportivos. Sin embargo, su pase por la presidencia de esta compañía, se ha destacado por mantener una buena brecha económica y financiera en la institución, siendo reconocida por sus compañeros por su excelente labor como directora de los movimientos del Club de fútbol.
A pesar de sus logros en el mercado deportivo y tener acciones en otras cinco sociedades más, es recordada como la esposa de José María Ruiz Mateos, el gran aclamado empresario que llevaría a la quiebra uno de los emporios comerciales más importantes de España.
Con la llegada de los 2000s, terminaría siendo arrestada e ingresada a la prisión por una condena de siete años, debido al posible defraude realizado a la Hacienda el cual tendría un valor de 8 millones de euros.
Si estás interesado en conocer más sobre la biografía de Teresa Rivero, te invitamos a seguir leyendo, en el presente documento te explicaremos todo sobre la vida de lo que fue la empresaria Teresa Rivero.
Biografía
Esta personalidad de nombre Teresa Rivero Sánchez – Romate, nació en 1935 en el Jerez de la Frontera. Viene de una familia acomodada de la ciudad, en donde su padre fue abogado, lo que le permitió vincularse con el Opus Dei. Al cumplir los 21 años de edad, conocería a quien se volvería con los años el afamado empresario José María Ruíz – Mateos, con el que se terminara casando dos años más tarde de conocerse. Debido a él es que, en 1967 Teresa Rivero se mudaría de la ciudad de Jerez de la Frontera a la capital de España, Madrid.
Gracias al casamiento con José María, obtendría el título de marquesa consorte de Olivero, un título al que le es entregado en San Marino.
Entre las aficiones de Teresa Rivero, se encontraba tocar la guitarra, el cual dejaría debido a los numerosos embarazos que tendría con José María Ruiz – Mateos.
Su vida daría un giro de más de 180° el 12 de enero de 1994 cuando a sus 59 años de edad, madre de trece hijos, se convertiría en la presidenta de Rayo Vallecano. Esto fue posible gracias a que José María era uno de los accionistas mayoritarios del Club, por lo que, en medio de una asamblea para cambiar a los directivos, el esposo de Teresa la nombraría presidenta del club madrileño, iniciando así su vida como empresaria en el mundo deportivo.
Trayectoria empresarial
A pesar de no tener experiencias algunas sobre el mercado, bajo el mandato de Teresa Riera, el club de Fútbol Rayo Vallecano viviría los mejores años deportivos de toda su historia, teniendo las mejores temporadas en primera.
Entre las actuaciones de Teresa Rivera en estos tiempos, se destaca la copa del Rey en 2000 – 01. Por otro lado, también podemos mencionar que, gracias a las directrices de Teresa Rivero, tuvo el Club Rayo Vallecano la oportunidad de participar en la Copa de la UEFA, donde terminarían alcanzando los cuartos de final, siendo este logro uno de los primeros del club en toda su historia deportiva.
Asimismo, en varias entrevistas, comentaría lo orgullosa que se encontraría de los logros obtenidos en su mandato, y que, a pesar de no tener la suficiente experiencia en sus inicios como presidenta, agradecería a los integrantes del grupo directivo de Rayo Vallecano, por sus consejos, y que gracias a éstos aprendería lo suficiente para desarrollar las herramientas necesarias a fin de seguir cosechando lucros al club hasta 2011.
De esta manera, permitiría desarrollar nuevas gestiones que aumentaría la popularidad de la sección femenina del Club de fútbol, provocando que estas se encontraran entre los mejores equipos del país. Entre los logros de esta sección, estuvieron los siguientes:
- Ascenso a la super – liga.
- Participación a la Copa de la Reina en el año 2008.
- Obtención del primer título oficial en toda la historia del Club de Fútbol Rayo Vallecano.
Gracias sus increíbles logros y su excelente carisma, provocaría que, en el año del 2004, los abonados del club propusieran por medio de referéndum, que el estadio de la compañía pasara de llamarse “Campo de Fútbol de Vallecas” a llamarse “Estadio Teresa de Rivero”.
Llegado el año 2004, constituiría con su esposo una fundación que tendría como objeto social, la mejora de las condiciones de vida ya sea en ámbitos educativos como socioculturales, de los Jerezanos, especialmente de aquellos con condiciones desfavorables.
Su presidencia se culminaría en febrero del 2011, debido a que entre las 10 empresas más importantes de Nueva Rumasa se encontraba el Club de Fútbol Rayo Vallecano y entraría a la Ley Concursal. Provocando así, que dicha institución, sea traspasada ante las presiones sociales y judiciales, que iniciarían con el proceso en contra de las gestiones cuestionables que estaría llevando Nueva Rumasa. De esta manera, El club deportivo pasaría al dominio del empresario Raúl Martin Presa.
Juicio de Teresa Rivero a sus 88 años de edad
En el año 2018, se iniciaría un juicio en contra de Teresa Rivera debido a la comisión de cuatro delitos en contra de la Hacienda Pública, los cuales se encontraban relacionados con el IVA y los impuestos de Sociedades. Dichas actuaciones se remontarían según la investigación judicial en los años 2009 y 2010, donde se considera que tales períodos fiscales se cometerían defraude con un valor de más de 8 millones de euros.
En medio del juicio se aclararía que estas actuaciones deshonestas fueron cometidas por los hijos de Teresa Rivera, que según informan, al no saber cómo gestionar el imperio empresarial que les fue regalado por su padre en 2004, terminarían cometiendo fraude. Lo que provocaría que, Teresa sea víctima de las decisiones cuestionables de sus seis hijos.
De esta manera, según fuentes informarían que esta decisión se tomaría cuando estuvieran trabajando en la expansión de la Nueva Rumasa, un emporio que irían amasando hasta adquirir más de 100 empresas pertenecientes a casi todos los sectores económicos de España.
Con la llegada del 2015, Teresa Rivero terminaría por ver una guerra silenciosa entre sus hijos, donde la mayoría de los varones acabarían en la prisión por defraude a la hacienda y participación en las gestiones discutible de la Nueva Rumasa.
En la actualidad, Teresa Rivero, se encuentra pasando su condena en prisión, donde se mantendrá por 7 años, los cuales para la mayoría no serían completados por su avanzada edad, ya que Rivera contendría para el momento más de 80 años de edad.
Conclusión
La vida de Teresa Rivero puede destacarse por sus excelentes labores como presidenta en el Club de Fútbol Rayo Vallecano, además de constituir fundaciones que apoyaran a los sectores más desfavorables de Jerez, lugar de nacimiento de esta personalidad.
A pesar de los logros que fueron aplaudidos en su momento, con el tiempo terminarían convirtiéndose en cenizas debido al juicio de defraude cometido por medio del Club de Futbol que tenía en su mando, los cuales se vieron aumentado en los periodos 2009 y 2010 estableciendo una deuda de más de 8 millones de euros.
Aunque, se haya confirmado el comportamiento deshonesto de sus hijos quienes provocarían este desfalco contra el estado, no impediría que ciertas edificaciones que estaban bautizado con su nombre fueran cambiadas ante el conocimiento de tales hechos delictivos, como fue el caso del Estadio de Teresa de Rivera, el cual volvería a ser llamado por su antiguo nombre Campo de Fútbol de Vallecas.
De esta manera, a sus 88 año de edad se convertiría es una presidiaria pasando una condena de 7 años en el sistema penitenciario de España, además de tener una deuda en concepto de responsabilidad Civil que llega a oscilar los 4 millones de euros
Sin embargo, según algunas informaciones sobre la deuda de club, varios empresarios le estarían aconsejando no solo a Teresa de Riera, sino también a José María que, mantuvieran un constate análisis detallado de los movimientos económicos de la compañía, debido a que, el mercado deportivo especialmente el Fútbol era muy conocido por hacer perder mucho dinero a sus inversionistas a pesar de ser un comercio internacional muy popular. Entre las advertencias se encontraría el aviso sobre posibles pérdidas que podían llegar a un estimado de más de 200 millones de euros al año.
Con la llegada de juicio, ya la vida de Teresa Rivero se encontraría sumamente afectada, debido a las decisiones de sus hijos, así como las cuestionables gestiones empresariales realizadas por José María, lo que terminaría en el traspaso de todas las acciones del Club de Fútbol Rayo Vallecano, el encarcelamiento de varios de sus hijos varones, así como la expropiación y quiebre de las compañías Rumasa y Nueva Rumasa dejándolos casi en la bancarrota.