El hombre más rico de España en 1977

Desde España y parte del mundo, José María Ruiz – Mateos, es conocido como uno de los empresarios español con una notoria trayectoria de unos 60 años en el mundo del comercio, quien tuvo la oportunidad de poseer marca de empresas reconocidas en diversas áreas comerciales como es, alimento, construcción, hotelería, grandes almacenes, entre otros.

Sin embargo, la incorrecta administración de su empresa Rumasa, lo terminaría manchando hasta ser recordado por sus cuestionables y delictivas actuaciones, que provocarían que el departamento de Hacienda y Seguridad Social iniciara una investigación y declararan la expropiación total en la década de los 80s, de cada una de las 700 empresas que formaban parte de la línea Rumasa para el momento, las cuales terminarían siendo privatizadas una a una.

A pesar de esto, José María Ruiz – Mateos, no solo es conocido como una personalidad publica y comercial, también como uno de las personas más ricas de toda España, contando antes del quiebre y venta de sus dos empresas más importantes (Rumasa y Nueva Rumasa) con una cantidad de 16.129 millones de pesetas, bautizándolo en un fenómeno de la producción.

En esta oportunidad, nos dimos a la tarea de investigar a la personalidad más rica de 1977, José María Ruiz – Mateos. Si quieres seguir conociendo más sobre este personaje de la pequeña y gran pantalla, te invitamos a seguir leyendo.

¿Quién fue José María Ruiz – Mateos el empresario y hombre más rico de España en 1977?

Mucho antes de que se considerará como el hombre más rico de España en 1977, sus inicios fueron como cualquier otro comerciante, nacido en la ciudad de Jerez en 1931.

Su primer contacto con el negocio, fue gracias a una modesta bodega de licores que le fue heredado a él y a sus hermanos, posibilitándoles con esto, la oportunidad de constituir una empresa que podía realizar diversas actuaciones y movimiento de aquellas que se unieron a la línea de producción que pronto se conocería como Rumasa, C.A. lo que posibilitaría a José María volverse el Rockefeller de la piel de toro, caracterizado por tener gusto en la compra de diversos negocios.

De esta manera, entre los movimientos que consumaba Ruiz Mateos para obtener nuevas propiedades era jugar con la especulación, convirtiéndolo con el tiempo es una de las estrategias más usadas por él. En este sentido, José María tenía un interés profundo por comprar terrenos y negocios baratos, para despues revenderlo a un valor mucho más elevado que en la compra original

Gracias a su intuición pudo hacerse poseedor de diversidades de marcas y negocios, facilitando así las actividades empresariales de la compañía que llegarían incluso a ámbitos internacionales, logrando mayor popularidad, además de elevar la confianza por parte de sus inversores y empresas que aceptaban formar parte de Rumasa.

Si embargo, la estrategia para aumentar la línea de posesión de negocio, era en resumen la obtención de compañías que se encontraban en números rojos y que, al buscar equilibrio se apoyaban en Rumasa, entregándole la mayoría de las acciones de la empresa al grupo accionista de la compañía, entre estos a José María Ruiz – Mateos.

En base a este método, José María consolido un grupo de 700 empresas a su mando, una planilla de más de 50.000 personas, facturando para ese momento 350.000 millones de pesetas, es decir unos 2.000 millones de euros anuales.

A pesar de esto, la posesión de bancos y la generación de diversas deudas, incitarían que departamentos públicos como la Hacienda y el Seguro Social, pusieran un ojo analítico a los movimientos bancarios de Rumasa.

Despues de la expropiación de su emporio empresarial Rumasa, exigiría el control de sus empresas, o en su defecto un pago por concepto de indemnización económica. Realizando en el proceso extravagantes y populares actuaciones públicas, provocando ser recordado como uno de los primeros fenómenos virales, todo con el objetivo de que sus peticiones no quedaran en el olvido.

José María Ruiz – Mateos el hombre atrás del empresario más rico de toda España en 1977

Gracias a su buena estrategia de mercado, pudo hacerse poseedor incluso de negocios o compañías pequeñas como fue el caso de una central de futbol que le entregaría a su esposa a fin de que lo administrara como presidenta de lugar.

De igual manera, sería padre de 13 hijos, siete varones y seis hembras, los cuales, según declaraciones de su esposa, no serían caracterizados por vivir una vida llena de lujos. Sin embargo, esto no impediría que, los varones al trabajar con su padre en el levantamiento de una nueva compañía “Nueva Rumasa”, terminarían en su mayoría con el mismo destino que José María, enjuiciados con los mismos crímenes del pasado Rockefeller de las pieles de toro.

En conclusión

El estudio de las estrategias de mercado de José María Ruiz – Mateos en hombre más rico de España de 1977, son aun analizados debido a la increíble situación de ver como un emporio que duraría más de dos décadas podría mantenerse en pie, a pesar de las deudas que acrecentaba día con día.

Para algunos, su equilibrio fue la entrega de pagarés que, manteniendo en la ignorancia a más de 500 empresas quienes para el momento tendría un desequilibrio económico importante.

Deja un comentario