Todas las ocasiones que Ruiz Mateos estuvo en la cárcel

Antes de la expropiación de Rumasa, la personalidad de Ruiz Mateos era reconocido por crear uno de los conglomerados más grandes de toda España, Rumasa se convertiría por ende en la matriz de una central de operaciones donde trabajaban 700 empresas que conformaban todos los sectores económicos del país.

Sin embargo, debido a las actuaciones cuestionables del accionista mayoritario Ruiz Mateos, la empresa con más de 60.000 empleados sería objeto de investigación por parte del ministerio de Hacienda y el ministerio de Seguridad Social. Análisis que sería tomado con toda urgencia ante la increíble cantidad de entidades bancarías que se encontraban dentro de la línea de empresas Rumasa, lo que podría significar en un desequilibrio importante en la economía de país.

Con esto, gracias a la investigación por parte de los organismos públicos del Estado, se pudo conocer sobre la inmensa deuda que tenía la empresa Rumasa, así como otros delitos cometidos en el proceso de la actividad económica de la compañía, como, por ejemplo; evasión de divisas, apropiación indebida y fraude.

En esta oportunidad, te explicaremos todas las ocasiones que Ruiz Mateos estuvo en la cárcel, debido a las cuestionables actuaciones que realizo siendo el accionista principal de Rumasa y Nueva Rumasa.

Ruiz Mateos y la cárcel

Ante de iniciar formalmente con el juicio de Rumasa, Ruiz Mateos seria encarcelado en Alemania por tres meses, siendo que, en Rhein – Main, sería capturado con un pasaporte diplomático de nacionalidad panameño y un revolver, donde se haría conocer respecto a sus escapadas de varios controles internacionales. En este orden, Ruiz Mateo, saldría de los barrotes después de hacer el pago de la multa con un valor de 540 millones de pesetas, quieren seria extraditado a su país de origen

En medio del proceso judicial contra Rumasa, Ruiz Mateos intento escarparse en más de una ocasión de los juzgados, lo que provocaría que fuera condenado a dos meses de prisión en 1988.

Terminado el proceso judicial de expropiación de Rumasa, Ruiz Mateos pasaría una temporada en la cárcel, para despues volver a la vida público, donde se haría poseedor de pequeños negocios como fue el caso de un equipo de Futbol, también fundaría su propio partido político, y sería elegido diputado en 1989.

Sin embargo, Ruiz Mateo no evitaría las múltiples y diversas sentencias judiciales que sería desarrolladas en el caso de Rumasa, tanto en España como afuera del país. De esta manera, Ruiz Mateos seguiría todavía objeto de investigación, ante delitos que todavía no han sido pronunciados.

En el año 2005, en Madrid la audiencia provisional, condenaría a Ruiz Mateos a una pena de 3 años por el delito de alzamiento de bienes, con esto, la sentencia se fundamentaría en que, Ruiz Mateos se lucro ilegítimamente de la venta de un inmueble que se encontraba ubicado en la sede de Mundo Joven, con esto, ingresaría de manera formal el 2007.

En el año 2012, deberá de apersonarse al juzgado cada dos semanas por la investigación de una supuesta estafa por concepto de 7,3 millones de euros.

Para este año, también sería condenado por insolvencia punible, y fraude a la hacienda, pero, debido a su delicado estado de salud no pudo ser ingresado formalmente al presidio.

Las fugas de José María Ruiz Mateos

Así como lo habíamos mencionado con anterioridad, Ruiz Mateos es reconocido por sus estrategias que le han ayudado a escaparse de manera furtiva de la justica en España.

En el año de 1983, Ruiz Mateo se fugaría a Londres, para terminar, siendo extraditado en 1985. En esa misma época lograría salir del territorio nacional y burlaría a diversos controles internacionales, hasta llegar a Alemania donde seria encarcelado por tres meses por tener en su posesión un pasaporte panameño y un revólver. Con ayuda del pago de la multa, saldría de la institución más dura de todo el Estado alemán, y seria de nueva cuenta extraditado a España.

De esta manera, las fugas protagonizadas por Ruiz Mateos, antes de iniciar el proceso judicial de Rumasa, serian resumidas en él buscando refugios en varios países, burlando en el proceso a varios controles fronterizos internacionales. Debido a este comportamiento, el estado terminaría por confiscar su pasaporte y prohibirían su salida del territorio nacional.

Por otro lado, también ésta la fuga de la Audiencia Nacional que, gracias a la estrategia de hacer uso de un disfraz compuesto por una peluca, una gabardina y un bigote, pudo burlar la seguridad de la Audiencia y escapar del juzgado. Sin embargo, no duraría mucho tiempo en libertad, ya que sería rápidamente capturado y enviado a los juzgados.

En conclusión

En resumen, Ruiz Mateos se convertiría en un amo del disfraz y una figura polémica e histriónica, gracias a sus increíbles ocurrencias dentro y fuera del juzgado. Posibilitando ser recordado, no solo por sus emporios empresariales, sino por sus increíbles estrategias para liberarse de la justicia española.